FACYL-TDAH solicita apoyo al presidente de la Junta de Castilla y León para diseñar el plan de acción para el TDAH sin éxito

La federación ha denunciado a través de carta la discriminación que sufren las personas con TDAH y sus asociaciones representativas desde la administración autonómica pero no ha recibido acuse de recibo de la presidencia.

Publicamos en esta noticia la carta completa enviada para general conocimiento.

El pasado 14 de enero la Junta de Castilla y León presentó la Estrategia de asistencia en salud mental de Castilla y León en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid. Según manifiesta la propia Junta, para la redacción de esta estrategia ha contado “con la colaboración esencial del Tercer Sector Social, con el que siempre se ha trabajado, tanto para el establecimiento de prioridades como en la difusión social de estas iniciativas”.

Como ha sucedido siempre hasta ahora, la Junta se ha olvidado de nuestra federación FACYL-TDAH y de sus 10 asociaciones, entre ellas la nuestra; a pesar de ser el TDAH el trastorno más atendido en los servicios de psiquiatría infanto-juvenil. Se deduce por ello que siguen sin considerar al movimiento asociativo del TDAH como integrantes del Tercer Sector.

Ante este hecho constatado, la FACYL-TDAH ha enviado oficialmente (con registro) al presidente de la Junta de Castilla y León un amplio escrito mediante el que se le informa sobre el olvido permanente del TDAH por la administración autonómica, se le enumeran los motivos por los que la FACYL y sus asociaciones nos sentimos discriminados y arrinconados por la Junta y sus consejerías implicadas, y se le recuerda que las personas con TDAH y sus familias necesitan ayuda.

Adjunto a este mensaje se incluye el escrito citado en el que, además, se le sugiere que  como presidente de todos los castellanos y leoneses lidere una iniciativa conjunta de las consejerías competentes en colaboración con FACYL-TDAH para articular un plan de acción para el TDAH en Castilla y León que permita mejorar la atención a las personas con TDAH y eliminar el estigma existente en torno a él.

Dado que aún no se ha recibido acuse de recibo de la recepción de ese escrito, la FACYL-TDAH cree necesario que todos los socios de las asociaciones de TDAH de Castilla y León conozcan el escrito presentado y los esfuerzos que realiza la federación y las asociaciones por dar visibilidad al TDAH y a las dificultades vinculadas a él.

Lee la carta completa aquí