FACYL-TDAH reúne en Burgos a las asociaciones de Castilla y León para reforzar su unidad y exigir respuestas institucionales.

Burgos, 8 de noviembre de 2025.

La Federación de Asociaciones TDAH de Castilla y León (FACYL-TDAH) celebró en Burgos una reunión de trabajo que reunió a representantes de todas las asociaciones de la comunidad con un objetivo común: reforzar la unidad, mejorar la coordinación y exigir una respuesta efectiva de las administraciones públicas.

Durante el encuentro, se acordó una nueva distribución de tareas para agilizar el trabajo con las distintas consejerías de Sanidad, Educación y Servicios Sociales. Cada asociación asumirá la interlocución con un área concreta, con el fin de acelerar los procesos y fortalecer la acción conjunta de la Federación en toda Castilla y León.
FACYL-TDAH denunció la falta de respuesta de la Consejería de Sanidad, que tras ocho meses continúa sin contestar una solicitud formal registrada. La Federación recordó que la Ley 39/2015 obliga a las administraciones a resolver en un plazo máximo de tres meses, y apeló a la Ley 40/2015 y a la Ley 19/2013 de Transparencia, que garantizan la coordinación interinstitucional y el derecho ciudadano a obtener respuesta.
Quedó claro que en cada momento  cada vez es más difícil trabajar, la no contestación institucional hace que muchas familias estén padeciendo otros problemas añadidos, aparte de la gran cantidad económica que surge constantemente por la ayuda que se necesita, que casi toda es privada, se une el recorrido que tenemos que hacer para llegar a una idea clara y unitaria entre las conserjerías, ya que esta competencia  no está muy  clara,y desgraciadamente, se tarda mucho tiempo. Tiempo que para nosotros los que padecemos te de TDAH es esencial.
Teniendo el compromiso todas las asociaciones, para que profesionales, nos ayuden a que esta carga, no sea imposible. Con acuerdos económicos que nos ayudan a poder seguir adelante.
Entre los temas tratados, destacaron el aumento de diagnósticos en adultos que llegan devastados. La situación de los jóvenes al cumplir 18 años, y la necesidad de una formación educativa más inclusiva.
También se acordó impulsar la creación de nuevas sedes en Segovia y Soria, provincias que todavía no cuentan con asociación propia y que lucharemos para que esto sea una realidad.
Desde la Federación se advirtió además del impacto de la desinformación sobre el TDAH en redes sociales, que está generando confusión y prejuicios.
 “La unión no solo nos hace más fuertes; nos hace visibles”, destacó el equipo directivo de FACYL-TDAH al cierre del encuentro.
La reunión de Burgos marca un paso adelante en la coordinación regional y reafirma el compromiso de todas las asociaciones por dar visibilidad, apoyo y voz a las personas con TDAH y sus familias en Castilla y León.